loader image

Chat con nosotros|ILIIET

Microbiología Aplicada a la Industria – Curso online


$120.00

$68.00

 Ficha de resumen

  Próximo inicio:  30-09-2023

   Duración:   35 horas

  Certificación:  ILIIET y CENTECPRO

  Área de conocimiento:  ,

  Dirigido a:  Profesionales, técnicos, empresas, emprendedores y estudiantes universitarios del último año de carrera.

  Incluye:  Asesorías personalizadas con Instructor Experto y Certificado Digital.

Curso Microbiología aplicada a la industria

Este curso de microbiología aplicada a la industria con certificado, está dirigida a profesionales y estudiantes del último año de las diferentes áreas de estudio y carreras universitarias y técnicas, tanto tengan conocimiento básico o avanzado del tema así como ninguna experiencia.

¿Qué es la microbiología industrial?

La microbiología industrial es una rama de la microbiología aplicada que está dirigida principalmente hacia la utilización de bacterias y hongos, que son los microorganismos más empleados en la fabricación de productos a nivel industrial.

Estos productos pueden ser: alimentos, bebidas, químicos, fármacos, cosméticos, textiles, agrícolas, metalúrgicos, biocombustibles, biomateriales, entre otros.

Importancia de la microbiología industrial

En la industria de alimentos, la microbiología se utiliza para la producción de: yogurt, quesos, vino, cerveza, panes, vinagre, kéfir, miso, entre otros, para asegurar la calidad y prevenir la contaminación de estos alimentos y bebidas.

La industria farmacéutica utiliza microorganismos para la producción de: medicamentos, vacunas, entre otros, para garantizar la calidad y la seguridad de estos productos.

En la industria agrícola, la microbiología se utiliza en la producción de: fertilizantes, herbicidas, entre otros, para mejorar la salud y el crecimiento de las plantas.

En biotecnología, se utiliza la microbiología en la producción de: productos químicos y biocombustibles mediante la fermentación de microorganismos.

Para la producción de cosméticos es necesario los microorganismos en las fórmulas de: cremas, lociones, champús, entre otros. Se utiliza la microbiología para controlar la presencia de microorganismos no deseados y garantizar la seguridad de los productos.

La microbiología es utilizada como área transversal en la gran mayoría de industrias, en diferentes etapas del proceso de elaboración de los productos, como en: control y aseguramiento de la calidad, optimización de procesos, tratamiento de residuos, investigación y desarrollo de nuevos productos.

Curso online:

Con este curso de Microbiología aplicada a la industria, en modalidad online, entenderás la influencia positiva y negativa de los microorganismos en las diferentes industrias, de: alimentos, farmacia, cosméticos, textiles, biotecnología, entre otras.

Con este curso pretendemos ayudarte a entender la importancia y aplicación de la microbiología en la industria actual.

En el curso de Microbiología aplicada a la industria obtendrás conocimientos sobre: clasificación, características de bacterias y hongos. Microorganismos contaminantes de diversos productos industriales. Reglas de higiene para manipular alimentos. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para evitar contaminaciones microbianas, materiales y equipos de laboratorio. Métodos de laboratorio para identificación de microorganismos, medios de cultivo más utilizados para identificarlos y sus características. Métodos más adecuados para desinfectar diversas áreas de la industria.

La microbiología industrial es un tema de gran importancia mundial porque se aplica en diferentes ámbitos empresariales y se adapta de acuerdo a las necesidades de cada país y región, así como el entorno particular de cada localidad, comunidad y empresa.

Los microorganismos en la actualidad son muy importantes y permiten simplificar una serie de productos útiles para los seres humanos, cambiando nuestra esperanza de vida. Estos productos incluyen: bebidas, aditivos alimentarios, productos para la salud humana y animal, biocombustibles, biopolímeros, biosensores, vacunas, entre otros.

Además, los microorganismos tienen la capacidad de producir compuestos químicos que no se han sintetizado en el laboratorio o que solo pueden producirse con gran dificultad.

En este curso de Microbiología aplicada a la Industria encontrarás: lecturas, videos de empresas, explicaciones, actividades prácticas y de investigación, autoevaluaciones, foros internacionales y más.

Los temas a desarrollar son los siguientes:

  • La Microbiología. Generalidades. Definiciones. Clasificación.
  • Las Bacterias. Tipos. Su importancia en la industria.
  • Los Hongos. Tipos. Clasificación: Mohos y Levaduras. Su importancia en la industria.
  • Microbiología del agua. Generalidades.
  • Microbiología industrial de productos lácteos: leche, queso, mantequilla, yogurt.
  • Microorganismos en carnes: vacuno, cerdo, ovejo, aves.
  • Microbiología de: peces y mariscos.
  • Industria de la cerveza.
  • Microbiología de alimentos varios y productos orales.
  • Medicamentos y cosméticos.
  • Microbiología de otros materiales y productos.
  • Métodos para desinfectar y esterilizar.
  • El Laboratorio de Microbiología. Técnicas de ensayos microbiológicos.

¿Cómo es la metodología del curso?

Los temas del curso de Microbiología aplicada a la Industria, se encuentran expuestos en el Aula Virtual para que puedas llevarlos a tu ritmo.

Podrás conectarte en cualquier momento, según tu disponibilidad de tiempo.

En el Aula Virtual, encontrarás: vídeos, lecturas, foros, auto evaluaciones, comentarios, actividades prácticas, modelos y fichas, audios, gráficas e imágenes y un trabajo final que será evaluado por la profesora para recibir tu certificado digital de aprobación (se muestran los temas vistos, duración del curso, fecha de culminación, firmas y sello).

La profesora aclarará tus dudas, responderá a tus preguntas y hará seguimiento de tus actividades durante el curso, así podrás terminarlo en un lapso de 5 a 6 semanas a más tardar y alcanzar tus objetivos lo más pronto posible.

Si laboras en una empresa industrial, podrás realizar trabajos prácticos de laboratorio y aplicar métodos de saneamiento con los conocimientos adquiridos en el curso y guiados por la Dra. Estela Tejada , instructora Máster del curso de Microbiología aplicada a la Industria.

Información General

En el curso de Microbiología aplicada a la industria aprenderás a:

  1. Identificar bacterias y hongos contaminantes y de utilidad en la industria.
  2. Conocer los microorganismos contaminantes que se presentan con frecuencia en el agua, productos lácteos, carnes, productos del mar, cerveza, otros alimentos, productos orales, medicamentos, cosméticos y otros materiales (textiles, maderas, metales, entre otros).
  3. Utilizar y reconocer los mejores métodos de desinfección y esterilización para la industria.
  4. Conocer los materiales y equipos necesarios en el laboratorio.
  5. Utilizar técnicas de identificación y ensayos microbiológicos.

Lo que incluimos para ti en el curso de Microbiología aplicada a la industria:

  • En primer lugar, Asesorías personalizadas con la Dra. Estela Tejada, especialista Máster en el áreaPor lo que podrás hacerle consultas, aclarar tus dudas de los temas expuestos, durante todo el tiempo que estés llevando el curso online.
  • Obtendrás Apoyo permanente mientras te encuentres en el Aula Virtual.
  • También contarás con Servicio administrativo continuo. Por lo que podrás solicitar tu estado de notas, estudios y pagos cuando lo requieras.
  • Finalmente el Certificado digital que obtendrás una vez que apruebes el curso. Estará acreditado por el Instituto Latinoamericano de Investigación, Innovación y Estudios Tecnológicos ILIIET y el Centro Técnico Profesional CENTECPRO.

¿Cómo me inscribo?

Regístrate primero y sigue los pasos que se te indican en el botón azul de INSCRIPCIÓN.

Si ya estás registrado, ingresa con tus datos de usuario e INSCRíBETE directamente en el curso (Botón azul).

Si no deseas registrarte, simplemente llena el formulario de inscripción que encontrarás haciendo clic AQUÍ y te ayudamos con tus dudas a través de nuestro WhatsApp de contacto: +51 998.009.993

Una vez que formalices tu inscripción (pagando y llenando el formulario), recibirás un correo de bienvenida con los datos de acceso a nuestra Aula Virtual y el Manual del Participante con todas las indicaciones para ingresar de inmediato al curso.

Descuentos especiales:

  • Grupos de 2 a más participantes en un mismo curso o especialización.
  • Síguenos por nuestras redes sociales (Facebook ILIIET) para conseguir fechas especiales con descuentos. Comparte y comenta las publicaciones para obtener sorpresas adicionales.

 

Programa de Estudios

Aprendizaje Total: 57 lecciones / 8 tareas Tiempo: 35 horas
  • TEMA 1 Introducción  0/5

    • La Microbiología.
    • Generalidades.
    • Definiciones.
    • Clasificación.
    • Los Virus.
  • TEMA 2 Las Bacterias  0/7

    • Características Generales.
    • Tipos de bacterias.
    • Su importancia en la industria.
    • Autoevaluación 1.
    • Trabajo de Investigación 1.
    • Autoevaluación 2.
    • Trabajo de Investigación 2.
  • TEMA 3 Los Hongos  0/5

    • Características Generales.
    • Clasificación: Mohos y Levaduras.
    • Su importancia en la industria.
    • Autoevaluación 3.
    • Trabajo de Investigación 3.
  • TEMA 4 Microbiología del agua  0/6

    • Agua atmosférica.
    • Agua superficial.
    • Agua profunda.
    • Agua potable.
    • Toma de Muestras.
    • Lagunas de oxidación.
  • TEMA 5 Microbiología de la leche y derivados  0/5

    • Microbiología de la leche.
    • Microbiología de los quesos.
    • Microbiología de la mantequilla.
    • Microbiología del yogurt. Probióticos.
    • Autoevaluación 4.
  • TEMA 6 Microbiología de las carnes  0/2

    • Microorganismos que se encuentran en la carne. Importancia del pH.
    • Métodos para conservación de las carnes.
  • TEMA 7 Microbiología de los productos del mar y aguas dulces: peces y mariscos  0/3

    • Clasificación.
    • Microorganismos que se encuentran en los pescados y mariscos.
    • Autoevaluación 5.
  • TEMA 8 Microbiología de la cerveza  0/4

    • Procesos básicos para la elaboración de la cerveza.
    • Control de Calidad de la cerveza.
    • Deterioro microbiano.
    • Consideraciones Importantes.
  • TEMA 9 Microbiología de otros alimentos  0/6

    • Alimentos frescos.
    • Frutas, hortalizas y cereales.
    • Huevos.
    • Alimentos procesados.
    • Reglas de higiene para manipular alimentos.
    • Autoevaluación 6.
  • TEMA 10 Microbiología de medicamentos y cosméticos  0/3

    • Deterioro microbiano en medicamentos y cosméticos.
    • Microorganismos que afectan a medicamentos y cosméticos.
    • Conservantes.
  • TEMA 11 Microbiología de otros productos industriales  0/6

    • Microorganismos en Productos Textiles.
    • Microorganismos en productos de Madera.
    • Microorganismos en productos Metálicos.
    • Microbiología del Suelo.
    • Microbiología de materiales de construcción. Bioconcreto.
    • Autoevaluación 7.
  • TEMA 12 Métodos de desinfección y esterilización  0/5

    • Métodos físicos.
    • Métodos químicos.
    • Consideraciones para sanitización de plantas de procesamiento de alimentos, medicinas y cosméticos.
    • Técnicas para evitar la contaminación microbiana.
    • POES mínimo para una planta de fabricación industrial
  • TEMA 13 El Laboratorio de Microbiología. Técnicas de ensayos microbiológicos.  0/8

    • Materiales básicos de laboratorio.
    • Equipos básicos de laboratorio.
    • Medios de cultivo. Necesidades químicas, físicas. Clasificación. Preparación.
    • Determinación cuantitativa de crecimiento bacteriano.
    • Examen cuantitativo para determinar número de UFC en muestras de agua.
    • Autoevaluacion Final.
    • Trabajo Final.
    • Foro internacional

Lo que obtienes con este curso

Este curso te introduce al campo de la microbiología desde el conocimiento básico de los microorganismos, clasificación, características, entre otros, hasta la forma cómo influyen positiva y negativamente en la industria, además te muestra las formas y métodos para desinfectar y de saneamiento de acuerdo a los productos que elaboran diversas organizaciones industriales.

Los TEMAS que se presentan

  • La Microbiología. Generalidades. Definiciones. Clasificación.
  • Las Bacterias. Tipos. Su importancia en la industria.
  • Los Hongos. Tipos. Clasificación: Mohos y Levaduras. Su importancia en la industria.
  • Microbiología del agua. Generalidades.
  • Microbiología de los productos lácteos: leche, queso, mantequilla, yogurt.
  • Microbiología de las carnes: de vacuno, cerdo, ovejo, aves.
  • Microbiología de productos del mar: peces y mariscos.
  • Microbiología de la cerveza.
  • Microbiología de alimentos varios y productos orales.
  • Microbiología de medicamentos y cosméticos.
  • Microbiología de otros materiales y productos.
  • Métodos de desinfección y esterilización.
  • El Laboratorio de Microbiología. Técnicas de ensayos microbiológicos.

¿Cómo es la metodología?

Los temas del curso se encuentran expuestos en el Aula Virtual para que puedas llevarlo a tu ritmo.

Podrás conectarte en cualquier momento, según tu disponibilidad de tiempo.

En el Aula Virtual, encontrarás: vídeos, lecturas, foros, auto evaluaciones, comentarios, actividades prácticas, modelos y fichas, audios, gráficas e imágenes y un trabajo final que será evaluado por el Instructor Experto para recibir tu certificado digital de aprobación (se muestran los temas vistos, duración del curso, fecha de culminación, firmas y sello).

El instructor aclarará tus dudas, responderá a tus preguntas y hará seguimiento de tus actividades durante el curso, así podrás terminarlo en un lapso de 5 a 6 semanas a más tardar y alcanzar tus objetivos lo más pronto posible.

¿Cómo me inscribo?

Regístrate en nuestra página y compra el curso.

Si ya estás registrado, ingresa con tus datos de usuario para realizar tu compra.

Una vez que formalices tu inscripción (pagando y llenando el formulario), recibirás el correo de bienvenida para dar inicio al curso.

Instructores

Dra. Estela Rosa Tejada Suárez

Químico Farmacéutica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima-Perú), con Maestría de Microbiología en el Instituto Politécnico Nacional de la ciudad de México D.F. Estudios y prácticas de Microbiología en los Laboratorios SYNTEX de México. Planificó y capacitó al personal profesional para iniciar labores en el Dpto. de Garantía de Calidad de Abbot Laboratories de Ecuador (Guayaquil). Microbióloga en Laboratorios FARMINDUSTRIA (Lima-Perú). Gerente de Control de Calidad de Laboratorios Abbott (Lima-Perú). Coordinadora de los departamentos de Producción y Control de Calidad en Abbott Laboratories de Venezuela (Caracas). Fundadora, Directora Académica y Docente de los cursos de Calidad Industrial y de emprendimiento, en el Centro Técnico Profesional (CENTECPRO) en Venezuela, desde 1982. Creadora de cursos online sobre Calidad Industrial para Latinoamérica desde 2012, hasta la fecha.

Reseñas

f

74 calificación

5 estrellas
43%
4 estrellas
22%
3 estrellas
31%
2 estrellas
4%
1 estrella
0%